Fagerhult’s medical supply units approved under the Medical Device Regulation
Fagerhult’s medical supply units are now approved under the new Medical Device Regulation (MDR). ”We see the benefit of offering our customers products that are already tailored to meet future requirements,” says Lars Handberg, Technical Product Manager for medical supply units.
The former Medical Device Directive (MDD) has been replaced by the new Medical Device Regulation (MDR). Suppliers must complete the transition by 31 December 2028 at the latest. Fagerhult is already delivering its medical supply units in full compliance with MDR.
”Fagerhult began early to ensure our documentation and processes were aligned with the new regulation MDR. As a result, Fagerhult’s units already meet the requirements of MDR 2017/745, Article 22,” says Lars Handberg.
As a consequence of this, the classic CE marking is removed. The reason is that according to the regulation, if you choose to follow Article 22, modular products - the ward panels should not be provided with an additional CE mark, (Article 22, Section 5) beacuse the included components are already CE marked.
”This doesn’t impact the functionality or safety of our products. It is simply a result of the legal framework. Our medical supply units comply with product standards and remain just as safe as before. However, it’s worth noting this in case anyone wonders why the CE marking is no longer present on the new products being delivered”, Lars Handberg explains.
Related News
Cuando el material importa: Wrapped aporta una nueva visión de la iluminación sostenible
En un mundo donde cada gramo de material y cada gramo de dióxido de carbono cuenta, Wrapped emerge no solo como una luminaria - sino como una declaración de intenciones. Es la iluminaria suspendida más sostenible de Fagerhult hasta la fecha, y no es por casualidad. Cada detalle, cada decisión, cada material fue elegido a propósito. La sostenibilidad suele empezar con una simple pregunta: ¿De qué está hecho? Para Wrapped, la respuesta es un trío de materiales, cada uno con su propia historia medioambiental. Cartón compacto: un amigo conocido En Fagerhult, conocimos el cartón compacto en 2021 con Multilume Re:Think. Pero para Wrapped, hemos ido más allá. El material consta de tres capas: un núcleo 100 % reciclado, una capa superior renovable con certificación FSC y una fina película protectora de plástico. En total, un material reciclado en un 65 % y una reducción del 89 % de las emisiones de CO₂ en comparación con el aluminio extruido virgen. Galería de imágenes: Cartón compacto Wrapped está fabricada con cartón compacto orgánico, aluminio reciclado y plástico reciclado postconsumo. Reimaginar el plástico El plástico suele ser un tema candente en las conversaciones sobre sostenibilidad. Pero no todos los plásticos son iguales. Wrapped utiliza plástico reciclado postconsumo: del tipo que ha vivido una vida antes, quizá como bote de champú o envase de comida. En cambio, el plástico preconsumo es diferente, ya que nunca ha llegado a los lineales. Cita: Josefin Carlsson Aluminio con pasado En el interior de Wrapped, dos componentes estructurales están fabricados con aluminio 100 % reciclado postconsumo. Este material también forma parte de una infraestructura circular, e incluso puede haber formado parte alguna vez de una luminaria Notor. En comparación con el aluminio virgen, esta elección reduce las emisiones en un 83 %. Diseñar con menos: construido para durar Sin embargo, la sostenibilidad no consiste solo en lo que se usa, sino en cuánto. Con solo 900 mm, Wrapped es más corto que una luminaria suspendida convencional de 1200 mm. Esa reducción de tamaño por sí sola reduce el impacto climático en un 25 %, sin renunciar al rendimiento lumínico de la luminaria. Josefin Carlsson compara el impacto climático de los productos en el Centro de Experiencias de Fagerhult en Habo. Para entender la repercusión de Wrapped, es útil mirar dónde empezamos. En 2021, Notor 65 —fabricada con aluminio virgen— tuvo un impacto climático de 34 kg de CO₂e. En 2024, con un 75 % de aluminio reciclado, esa cifra se redujo a 25 kg de CO₂e. En la actualidad, Wrapped pesa unos 12 kg de CO₂e. «Eso es un tercio de la Notor 65 original y la mitad de la versión actual, y una revolución silenciosa, medida en kilogramos de CO₂e», afirma Josefin Carlsson. Tras su larga vida útil, estimada en 100 000 horas, Wrapped está lista para un adiós igualmente sostenible. Su diseño hace que sea fácil de desmontar, con cada material reciclable y preparado para su siguiente capítulo en la economía circular.
Cerramos el ciclo: y ampliamos el ciclo de vida de las luminarias
El concepto de reconstrucción de luminarias usadas para ahorrar material y energía está en auge. A veces, lo único que necesita una luminaria obsoleta para brillar de nuevo es un poco de cariño y capacidades de ingeniería. Quedamos con Emma Hallman, Mathilda Holl y Andreas Ekslätt, el equipo de ReLight de Fagerhult, para hablar sobre los desafíos de encontrar soluciones que llevarán las luminarias usadas al futuro. En Fagerhult, una cultura de la innovación profundamente arraigada influye en todos los aspectos del trabajo. Posiblemente, surge de la mentalidad del fundador Bertil Svensson de resolver problemas con medios a veces pequeños, y curiosidad y dedicación. A diferencia de lo que pasa hoy en día, la sostenibilidad puede no haber sido una palabra de moda por aquel entonces. Sin embargo, utilizar nuestros recursos de forma consciente y esforzarse por lograr una alta calidad siempre han sido los pilares de Fagerhult. Hoy en día, un nuevo enfoque sobre la circularidad nos ha instado a cuestionar nuestra forma de pensar y nos hace conscientes de la necesidad de encontrar soluciones duraderas El departamento de soluciones de iluminación a medida (BLS, por sus siglas en inglés) de Fagerhult ha desarrollado luminarias únicas y soluciones adaptadas durante muchos años. Por lo tanto, rehabilitar y actualizar las luminarias usadas es algo que nos resulta familiar. Sin embargo, la ambición de reutilizar y reconstruir luminarias usadas para reducir el impacto climático ha aumentado con el tiempo. En este proceso, el diseño y la tecnología de ayer se ponen al día con los avances de hoy para satisfacer los requisitos del mañana. Cita Haga que sus luminarias usadas se vuelvan a encender Para el equipo de ReLight de Fagerhult, no hay preguntas peculiares ni soluciones imposibles. A diario, gestionan consultas sobre soluciones de iluminación especialmente desarrolladas para proyectos de los mercados de Fagerhult. Es un proceso complejo, pero, con el tiempo, han aprendido que algunos proyectos son ideales para reutilizar luminarias usadas en lugar de invertir en otras nuevas. «Para nosotros, las cualidades de la luminaria en cuanto a comodidad, seguridad y estética de la iluminación son el núcleo de cada proyecto ReLight. También calculamos minuciosamente cuánto podemos reducir el impacto climático total de la luminaria a lo largo de su ciclo de vida, en caso de que se pueda reducir. Si se cumplen todos estos requisitos, comenzaremos a desarrollar y diseñar un nuevo kit», afirma Emma Hallman. En ReLight, existe una voluntad abierta de ahorrar materiales y energía, y hacer un esfuerzo medioambiental actualizando las luminarias. Sin embargo, no todas las luminarias usadas pueden vivir para siempre; algunas están obsoletas y es mejor reciclarlas que reacondicionarlas. Img «Si las circunstancias no cumplen con nuestros requisitos y no funciona para reacondicionar la luminaria, no dejaremos que el proyecto avance más. Nunca pondríamos en peligro la comodidad, calidad, seguridad o la expresión de la luminaria si no resulta en una solución final de primera clase», dice Emma Hallman. En Fagerhult, la seguridad y la calidad son los hilos conductores que unen todos los productos. Y ReLight no es una excepción. A lo largo del proceso, el marcado CE y los ensayos son factores cruciales. «Para garantizar la calidad general, no se deben montar piezas sueltas in situ. Queremos que el montaje sea lo más eficaz y rápido posible, y el nuevo kit encajará perfectamente con los orificios de tornillos antiguos. La unidad está lo más cerca posible de ser una luminaria completa», comenta Andreas Ekslätt.