La oficina del futuro: un lugar de cambio
Iluminar las oficinas ha sido una tarea bastante sencilla durante mucho tiempo. Soluciones de referencia con baldosas de 60x60, cálculos probados y un resultado de luz homogénea y general. La ventaja es que todos pueden moverse y sentarse en cualquier lugar, con el resultado de que la luz no es buena para nadie. A medida que cambia la forma en que diseñamos y utilizamos la oficina, surgen nuevas necesidades con respecto a la iluminación.
La oficina es un lugar para trabajar, celebrar reuniones, colaborar y crear. Sigue el desarrollo del negocio y los cambios entre los empleados. Al mismo tiempo, el entorno de trabajo general en Suecia está regulado por las recomendaciones de la Autoridad Sueca del Entorno de Trabajo, y la iluminación a menudo se diseña de acuerdo con patrones establecidos.
Henrik Clausen dirige la Fagerhult Lighting Academy y cree que tanto las empresas como los empleados se sienten bien si la oficina es un entorno agradable, y la iluminación contribuye a ello. La luz correcta también afecta a muchos, pero a pesar de eso, las personas a menudo toman el atajo para lograr los requisitos del entorno de trabajo.
«No digo que las baldosas de 60x60 sean malas. Pero tampoco son buenas, ya que los locales adquieren el ambiente de un día lluvioso. Con flujos bien pensados y la iluminación adecuada, podemos crear un entorno luminoso que se asemeja a la luz natural y varía entre las diferentes partes de la oficina, y entonces nos sentiremos mejor», dice Henrik Clausen.
"Con flujos bien pensados y la iluminación adecuada, podemos crear un entorno luminoso que se asemeja a la luz natural y varía entre las diferentes partes de la oficina, y entonces nos sentiremos mejor." Henrik Clausen, director de la Fagerhult Lighting Academy
Pero antes de que una oficina esté lista para la ocupación, son muchas las piezas que tienen que encajar en su sitio, y la iluminación es una de ellas. Lisa Sandvik es gestora de proyectos en Tenant and Partner en Gotemburgo y trabaja en el desarrollo de inmuebles sostenibles y que crean valor con un enfoque en las oficinas:
«Cuando cambiamos de oficina y conseguimos una buena iluminación, quedó claro la contribución que hace al entorno de trabajo. Hoy en día, junto con los arquitectos, nos gusta plantear el problema de la iluminación a los propietarios en una etapa mucho más temprana e intentar sacarlos más de su zona de confort» dice Lisa Sandvik.
FAGERHULT PRODUCTION OFFICE
Al mismo tiempo, los propietarios suelen estar muy lejos en su diseño y sus procesos de adquisición y planificación son los que mandan. Si los costes son demasiado altos, a menudo se conforman con cambiar la iluminación en una zona o un par de habitaciones.
«Tenemos muy pocos conocimientos sobre la luz, algo que llama la atención cuando la necesitamos tanto. Los empleados y las personas, así como los propietarios, saben muy poco sobre cómo nos afectan la luz y los contrastes en la vida cotidiana, y no menos importante en el lugar de trabajo. En esto necesitamos aprender más juntos y mejorar en la búsqueda de los argumentos correctos y los productos adecuados para presentárselos a los propietarios», dice Lisa Sandvik.
"Tenemos muy pocos conocimientos sobre la luz, algo que llama la atención cuando la necesitamos tanto." Lisa Sandvik, gerente de proyectos en Tenant and Partner
Todos los proyectos que impliquen oficinas se basan en las recomendaciones y directivas de la Autoridad Sueca del Entorno Laboral. Pero a menudo es difícil demostrar el valor de la buena luz.
«Los socios como nosotros y los arquitectos pueden transmitir con mayor claridad a los inquilinos los efectos que puede tener una buena iluminación. Al mismo tiempo, me gustaría ver a los propietarios dar un paso adelante en el deseo de ofrecer lugares de trabajo prósperos y que funcionen bien. Necesitamos saber más sobre la luz en Escandinavia. La tenemos tanto con nosotros como contra nosotros», dice Lisa Sandvik.
Una tendencia que hoy en día vemos en Tenant and Partner es que los empleadores más grandes abogan por que los empleados estén en la oficina durante una mayor parte de la semana laboral. Las encuestas muestran que la gente quiere poder trabajar sin problemas y concentrado.
«Vemos una mayor necesidad de salas de concentración y lugares de trabajo tranquilos con buena tecnología y la ergonomía adecuada. Los espacios compartidos son, por supuesto, aún necesarios, pero sobre todo, uno quiere poder trabajar centrado y sin interrupciones de la misma manera que puede hacerlo en casa. Por lo tanto, la oficina debe ser un entorno en el que nuestros empleados se sientan cómodos, se sientan bien y sean productivos, y la iluminación es un factor importante allí», concluye Lisa Sandvik.
TEXT LINDA KARLSSON
PHOTO BJÖRN CEDER (FAGERHULT PRODUCTION OFFICE), MATTIAS ANDERSSON (HENRIK CLAUSEN)
Related News
Innovación en cada pliegue: Wrapped va más allá de la brillantez en la ingeniería
Dado que la sostenibilidad ya no es una elección sino una necesidad, la innovación debe comenzar con la pregunta: ¿Qué pasaría si hiciéramos las cosas de otra manera? Para el equipo de I+D de Fagerhult, esa pregunta se convirtió en la chispa detrás de Wrapped, la primera luminaria suspendida del mundo hecha de cartón. Tradicionalmente, las luminarias suspendidas se fabricaban con armazones metálicos, es decir, un método duradero, familiar y seguro. Pero el equipo que concibió Wrapped quería explorar otro camino. Juntos, decidieron averiguar si podían crear una luminaria que no solo rindiera a un nivel superior, sino que además tuviera un impacto medioambiental mínimo. Tras un minucioso estudio, el cartón compacto, un material renovable y reciclado que hasta ahora solo se utilizaba en componentes ocultos, salta ahora a la primera plana. Wrapped es más que una luminaria: es una exploración del pensamiento innovador y la creatividad. Sin soluciones prefabricadas en las que apoyarse, el equipo de diseño tuvo que empezar de cero. Se han estudiado todos los elementos, desde la construcción hasta el montaje, y el resultado es una luminaria técnicamente sólida y respetuosa con el medio ambiente. Gallery: Wrapped details El cuerpo de la luminaria está fabricado con hasta un 65 % de cartón reciclado y se pliega con recortes de alta precisión que encajan a la perfección. Ingeniería elegante El cuerpo de Wrapped se compone de dos partes principales: el cuerpo interior y el cuerpo exterior, ambos diseñados para trabajar en armonía en pro de la fuerza y la estabilidad. El cuerpo exterior se mantiene unido mediante una nervadura de aluminio 100 % reciclado postconsumo, que bloquea los pliegues y garantiza la conservación de la forma. Sus tapas finales están fabricadas con plástico 100 % reciclado postconsumo y encajan en cortes de precisión, asegurando la estructura sin necesidad de tornillos. La caja de conexiones encaja en su sitio a presión y el controlador se monta mediante pequeños clips, fabricados con plástico reciclado postconsumo. La placa led está montada en la lente, protegida por una cubierta de cartón sólido, y todo el módulo luminoso se bloquea en su sitio con una rejilla. El resultado es una construcción sin juntas ni tornillos que encarna un diseño que no deja nada al azar. Diseño con un propósito Fredrik Beckius, ingeniero de diseño de I+D, reflexiona sobre el viaje:«El reto era trabajar con un material que nunca habíamos utilizado para una luminaria suspendida. No podíamos montar los componentes de la forma habitual, así que tuvimos que buscar otras soluciones».Martin Gustafsson, también ingeniero de diseño, añade:«Teníamos que encontrar la manera de producir la luminaria de forma rentable, tanto para nosotros como para nuestros proveedores. Cada componente del diseño tenía que servir para más de un propósito». Este doble propósito salta a la vista en todo el diseño de Wrapped. No se trata solo de estética o sostenibilidad, sino de ingeniería brillante y de hacer que cada pieza cuente. Cita: Martin Gustafsson Sostenibilidad sin concesiones Wrapped se fabrica en Fagerhult, Habo, con materiales reciclados y renovables de origen local. Es un producto nacido de la innovación sueca, que hunde sus raíces en el legado de diseños sostenibles anteriores como Multilume Re:Think y Kvisten. A diferencia de muchos productos con conciencia ecológica, Wrapped cumple sin estridencias y, simplemente, es sostenible. Con recortes de alta precisión, una construcción estable y ensayos rigurosos durante todo el proceso, Wrapped cumple todas las normas de calidad sin renunciar a su ética medioambiental.
Fagerhult presenta la primera luminaria suspendida prémium del mundo fabricada en cartón
La nueva luminaria Wrapped de Fagerhult está diseñada y fabricada en Suecia, y combina una iluminación de primera, una elevada eficiencia y un peso bajo, además de ser la luminaria prémium más respetuosa con el medio ambiente de la empresa hasta la fecha. El cuerpo de la luminaria Wrapped está fabricado con cartón reciclado orgánico (cartón compacto), que tiene un 89 % menos de impacto climático por kilogramo que el aluminio. Los pocos detalles de plástico y metal también proceden de materiales reciclados postconsumo. El resultado es una luminaria suspendida con un impacto medioambiental mínimo en todas sus piezas, pero sin renunciar a la calidad de la luz ni al diseño. «Al optar por cartón compacto, ampliamos la idea de que una luminaria suspendida debe estar hecha de aluminio. Simplemente nos hicimos esta pregunta: ¿Podemos utilizar otro material renovable y reciclado que forme parte de una infraestructura circular establecida?», afirma Christer Liljegren, jefe de productos de Fagerhult. La sostenibilidad se une a la asequibilidad Wrapped combina las mejores prestaciones de iluminación con un precio bueno para el bolsillo, y pone las soluciones de iluminación sostenible al alcance de un público más amplio. La elección de un material más ligero también permitió un peso total de 1,6 kg (suspendida, 900 mm). «Creo que los instaladores apreciarán Wrapped tanto como nosotros. Realmente es sorprendentemente ligera y fácil de manejar», asegura Christer Liljegren. El lanzamiento incluye una Wrapped suspendida de 900 mm. La escasa cantidad de material la convierte en una opción realmente sostenible, ya que rinde igual que una luminaria general de 1200 mm en muchas aplicaciones. Está disponible con ópticas Beta Opti y tiene una distribución de la luz directa e indirecta de 50/50. Además, conserva una ergonomía visual excelente. La familia de productos se ampliará con variantes adicionales en 2026. La continuación de un legado de innovación sostenible Wrapped se basa en el innovador trabajo de Fagerhult con materiales sostenibles, tras la Multilume Re:Think (también hecha de cartón compacto) y la luminaria de madera Kvisten. «Wrapped encarna nuestra idea de light for a brighter tomorrow (luz para un mañana más brillante), al combinar una iluminación de primera con una sostenibilidad a un nivel accesible», apunta Paula Backman, directora de productos y marketing de Fagerhult.